AEE da la bienvenida a la propuesta de Unión Energética Europea, en la que las renovables tendrán un papel relevante

25/02/2015
La Comisión Europea ha lanzado hoy su propuesta para una Unión Energética Europea que, entre otras cosas, impulsará el papel de las energías renovables en el mix energético. Y no hay que olvidar que el Ejecutivo Comunitario insiste en todos sus documentos en que la eólica es la más eficiente y competitiva de estas tecnologías. […]

La Comisión Europea ha lanzado hoy su propuesta para una Unión Energética Europea que, entre otras cosas, impulsará el papel de las energías renovables en el mix energético. Y no hay que olvidar que el Ejecutivo Comunitario insiste en todos sus documentos en que la eólica es la más eficiente y competitiva de estas tecnologías.

Con la Unión Energética, que es una de las prioridades de la Comisión, se busca una unidad entre los 28 estados miembros que atraiga la inversión al continente evitando los cambios arbitrarios en las políticas domésticas. Entre las medidas anunciadas hoy, figura más financiación para la eficiencia energética y un nuevo marco regulatorio para las renovables más allá de 2020.

En el comunicado emitido por la Comisión Europea, se destaca que uno de los objetivos es “rediseñar el mercado eléctrico para que sea más interconectado y más renovable”. Tanto el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, como el comisario de Energía, Miguel Arias Cañete, citaron a las renovables en sus discursos. “Quiero que la energía que sostiene nuestra economía sea resistente, confiable, segura y cada vez más renovable y sostenible”, dijo Juncker. En cuanto a Cañete, señaló que trabajará por un mercado en el que “se ahorre más energía, se expandan las renovables y se diversifiquen las fuentes de energía”.

Entre los datos clave aportados por la Comisión, figura que las empresas renovables europeas tienen unos ingresos de 129.000 millones y dan empleo a un millón de personas. “El reto es mantener el liderazgo europeo en la inversión global en renovables”, dice el comunicado. Añade que la UE es el mayor importador de energía del mundo, al importar el 53% de la energía que consume a un coste anual de unos 400.000 millones de euros.

Luis Polo, director general de AEE, señala que “se trata de un buen paso en el camino hacia el que tiene que ir Europa: la Unión Energética debería suponer mayor estabilidad regulatoria en los estados miembros que, como España, han modificado sus normativas y generado un clima de inseguridad jurídica”.

El documento de la Comisión Europea hace hincapié en la necesidad de una mayor seguridad de suministro para Europa, una mayor integración de los mercados nacionales, la reducción de la demanda energética, la disminución de las emisiones de dióxido de carbono del sector energético y la promoción de la I+D en energía. De este modo, la UE espera crear un mercado más competitivo que asegure precios energéticos más bajos.

Thomas Becker, consejero delegado de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, según sus siglas en inglés), afirma que “la eólica está bien situada para ser la columna vertebral de la estrategia de seguridad de suministro energético de la UE, a la vez que reduce significativamente la factura de importaciones de la zona”.

El auténtico reto de la Unión Energética es de la Comisión Europea, pues debe garantizar que los países miembros  cumplan con la política energética común. La falta de acción ante las recientes reformas, como la española, es un mal precedente para la comunidad de inversores, que esperan más del Ejecutivo comunitario. A nivel nacional, las medidas deben complementar los objetivos europeos evitando cambios arbitrarios y retroactivos en sus políticas y asegurando que los objetivos a 2020 se cumplen.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...