Carmen Monforte, de Cinco Días, recibe el Premio Eolo de Periodismo 2015

22/06/2015
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo ayer entrega de los premios Eolo en el contexto del Primer Congreso Eólico Español y el Día Mundial del Viento. Carmen Monforte fue galardonada con el Premio Eolo de Periodismo, que reconoce la importante labor de la prensa en la percepción que la sociedad tiene sobre la energía eólica. […]

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo ayer entrega de los premios Eolo en el contexto del Primer Congreso Eólico Español y el Día Mundial del Viento. Carmen Monforte fue galardonada con el Premio Eolo de Periodismo, que reconoce la importante labor de la prensa en la percepción que la sociedad tiene sobre la energía eólica. Carmen lleva vinculada al diario Cinco Días más de diez años, en los que ha vivido la importante transformación del sector energético español e informado puntualmente sobre ello. Empezó en el periodismo económico en la revista Mercado, cantera de grandes periodistas. Después pasó por el grupo Nuevo Lunes y la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid.

Los demás premios Eolo, que se entregaron durante la Cena del Sector patrocinada por EDP Renováveis, fueron los siguientes:

Distinción Anual de AEE: Christiana Figueres

La Asociación Empresarial Eólica ha decidido conceder su Distinción Anual a la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, por su labor en la búsqueda de un acuerdo internacional de reducción de emisiones que podría cristalizar en la Cumbre de París el próximo mes de diciembre. El premio lo recogió Márcio Favilla, Director Ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO).

AEE quiere reconocer la importancia de los avances en materia de cambio climático como una de las claves que impulsarán las energías limpias en el mundo. De ahí que Figueres sea la candidata ideal a recibir esta Distinción Anual en 2015.

IV Premio a la Integración Rural de la Eólica: Falces

Este premio nació en 2012 con el objetivo de poner cara y ojos a la energía eólica, de mostrar cómo los municipios de España emplean la riqueza que les ha aportado el sector. Se trata de valorar un conjunto de factores y elementos, sobre todo socioeconómicos. En esta edición ha ganado Falces, por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere. Con una actividad económica principalmente agraria, Falces respira la misma tradición eólica que hay en toda Navarra, una comunidad que es referencia energética, socioeconómica, industrial y tecnológica en el desarrollo de la eólica en España.

El premio lo recogió Valentín García, alcalde de Falces. Pincha aquí para ver el vídeo que AEE ha realizado en homenaje al municipio y que constituye el premio en sí mismo.

V Premio a la Innovación: CENER/INDEOL

En esta edición ha ganado el estudio Desarrollo y validación de IndeModular, nuevo sistema de unión para tramos de palas de aerogenerador. El jurado ha considerado que este estudio destaca por su carácter novedoso para facilitar el transporte y ensamblaje de las grandes palas de la nueva generación de aerogeneradores, orientados sobre todo a los parques eólicos marinos, especialmente cuando las fábricas de palas no estén situadas en la misma costa.

El premio lo recogieron Antonio Ugarte, jefe del Departamento Eólico de CENER y José Emilio Mendívil, socio consejero de Indeol.

VII Premio Eolo de Fotografía: Vicente Guill

La fotografía Convivencias destaca por su calidad, su originalidad, y su representatividad. Vicente Guill es alicantino de nacimiento, administrativo de profesión, aficionado a la fotografía y autodidacta.

Cena/coctel y entrega de premios del I Congreso Eolico Español.

© José Luis Cuesta

De derecha a izquierda: Márcio Favilla de UNWTO; Valentín García, alcalde de Falces; Vicente Guill, premio Eolo de Fotografía; José López-Tafall, presidente de AEE; José Emilio Mendívil de INDEOL y Pedro Ugarte de CENER, premio Eolo de Innovación; Carmen Monforte, premio Eolo de Periodismo; y Joaquín García Boto, director de promoción de EDP Renováveis.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...