AEE fusiona su Convención y sus Jornadas Técnicas en el Primer Congreso Eólico Español, que se celebra en Madrid el 22 de junio

12/06/2015
Los tiempos han cambiado para el sector eólico, con una nueva normativa y diferentes necesidades y oportunidades en el horizonte. En este nuevo escenario, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha apostado por fusionar sus dos grandes eventos anuales, la Convención Eólica y las Jornadas Técnicas, en un ambicioso encuentro del más alto nivel: el Primer […]

Los tiempos han cambiado para el sector eólico, con una nueva normativa y diferentes necesidades y oportunidades en el horizonte. En este nuevo escenario, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha apostado por fusionar sus dos grandes eventos anuales, la Convención Eólica y las Jornadas Técnicas, en un ambicioso encuentro del más alto nivel: el Primer Congreso Eólico Español. La inauguración correrá a cargo del comisario de Energía y Acción por el clima, Miguel Arias Cañete, y la conferencia de apertura la pronunciará Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía. Ambos han confirmado su asistencia.

A pesar de las dificultades de los últimos años, el sector eólico español sigue ocupando un lugar destacado a nivel global y tiene mucho que decir, lo que quedará patente en el evento: España es el cuarto país del mundo por potencia instalada, el tercer exportador de aerogeneradores y el quinto en patentes eólicas.

El Primer Congreso Eólico Español, que se celebra en Madrid los próximos 22 y 23 de junio, nace con la ambición de convertirse en uno de los puntos de encuentro clave del sector eólico a nivel mundial y el más importante del mundo hispano. Basado en un programa de conferencias políticas y técnicas de alto nivel, reunirá a unas 250 personas, incluido un buen número de líderes del sector energético nacional e internacional, así como a políticos y diferentes instituciones. Por ello será un encuentro clave para el establecimiento de relaciones y el desarrollo de negocio.

El programa constará de dos partes: una más política, en la que invitados del más alto nivel profundizarán en asuntos como la situación de la industria a nivel global, el papel de la eólica en la política energética europea y sus retos en un escenario de cada vez mayor competencia e incertidumbre, entre otros. En una de las sesiones, los primeros espadas de Acciona, EDPR, Enel Green Power, Gamesa, Iberdrola y Vestas debatirán sobre las estrategias de éxito de sus empresas en el nuevo entorno. A continuación, serán los partidos políticos los que desgranen sus propuestas energéticas, en pleno año electoral. También habrá sitio para las nuevas iniciativas. Saeta Yield hablará sobre los nuevos yieldco, instrumentos financieros que triunfan en el mundo. ABO Wind y la Asociación Eólica de Canarias nos contarán su experiencia en la promoción de parques en el entorno actual. El cierre de la jornada política correrá a cargo de una alta autoridad del país invitado: Marruecos.

En las Conferencias Técnicas se analizarán casos prácticos sobre los retos y las soluciones que más afectan a la industria en un contexto en que la optimización de costes es más importante que nunca.

Los patrocinadores VIP del Congreso son Acciona, Gamesa, Enel Green Power, Iberdrola y Vestas. EDPR patrocina la Cena del Sector.

Para ver el programa del Primer Congreso Eólico Español, pincha aquí. Si deseas inscribirte, pincha aquí.

Si eres de Prensa y quieres asistir, escríbenos a comunicacion@aeeolica.org.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...