Agustí Sala, de El Periódico de Catalunya, recibe el Premio Eolo de Periodismo 2017

21/06/2017
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo ayer entrega de los premios Eolo en el contexto del III Congreso Eólico Español y el Día Mundial del Viento. Agustí Sala fue galardonado con el Premio Eolo de Periodismo, que reconoce la importante labor de la prensa en la percepción que la sociedad tiene sobre la energía eólica. […]

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo ayer entrega de los premios Eolo en el contexto del III Congreso Eólico Español y el Día Mundial del Viento. Agustí Sala fue galardonado con el Premio Eolo de Periodismo, que reconoce la importante labor de la prensa en la percepción que la sociedad tiene sobre la energía eólica.

Sala trabaja en El Periódico de Catalunya desde 1990, tras haber pasado por diversos medios como Economía 16, TVE Catalunya o Antena 3 Radio. Asimismo, ha escrito varios libros como Tu dinero (Robinbook 2002) o Sucedió en Wall Street (Robinbook 2006 y 2007) y ha recibido no menos premios, entre ellos los de EolicCat y el Club Español de la Energía.

Los demás premios Eolo, que se entregaron durante la Cena Eólica, patrocinada por Acciona, fueron los siguientes:

Distinción Anual de la Asociación Empresarial Eólica: ICEX
El ICEX ha sido un actor clave en el proceso de internacionalización de la empresa española, un proceso que en el caso de la eólica ha sido especialmente importante. A través del Plan sectorial ICEX-AEE, desde 2007 el sector eólico español cuenta con un respaldo importante para fomentar la presencia de sus empresas en las ferias y foros internacionales y atraer a nuestro país a misiones inversas interesadas en el desarrollo eólico español. Recogió el premio Francisco Javier Garzón, CEO de ICEX.

Premio a la Innovación, en su séptima edición: Asun Padrós y Raquel Rojo reciben el premio por el proyecto Análisis, Dimensionamiento y Optimización de Sistemas de Almacenamiento (ADOSA), que trata sobre la operación flexible de las plantas renovables atendiendo a criterios económicos de venta de electricidad y a las necesidades técnicas del sistema eléctrico, además de incorporar equipos de almacenamiento como garantía de capacidad y participación en la regulación. El diseño y desarrollo de ADOSA, herramienta elaborada a lo largo de 4 años por las investigadoras Asun Padrós y Raquel Rojo dentro del departamento de Innovación de Acciona Energía, se ha centrado en la generación eólica, y permite hacer estudios para parques en operación o en diseño.

VI Premio a la Integración Rural de la Eólica: Les Coves de Vinromà, un ejemplo perfecto de cómo un pueblo golpeado por la crisis revive gracias a la llegada de la industria eólica –en este caso, una fábrica de palas–, que insufló nueva vida al pueblo y dio esperanza a sus vecinos. Recogió el premio, un vídeo homenaje al pueblo, su alcaldesa, Mónica Nos. Para ver el vídeo, pincha aquí.

Premio Eolo de Fotografía en su novena edición: La foto ganadora se titula Marcona, la localidad de Perú donde se sitúa el parque en el que fue tomada. El fotógrafo es David Huamaní, un joven peruano aficionado a la fotografía desde su paso por la universidad. A partir de 2010 decidió convertirla en su modo de vida. Huamaní trabaja para los principales periódicos de su ciudad, Lima. En su haber, figuran numerosos premios fotográficos y exposiciones.

 

I Premio Eolo al Asociado del año: Jaume Reinoso, socio fundador de Reinoso Consultors. Con este premio, el equipo de AEE quiere destacar el trabajo y la dedicación con el que sus asociados aportan valor a todo el sector. Reinoso es experto en la Prevención de Riesgos Laborales y no ha dudado nunca en compartir con todos los asociados de AEE sus conocimientos, ha coordinado diversos proyectos y publicaciones y siempre ha sido generoso con su tiempo y su dedicación.

País Invitado: Argentina. Por votación estricta de los asociados de AEE, cada año el Congreso Eólico cuenta con un País Invitado. Argentina lo es en 2017 por la importante labor que allí se está haciendo, considerada un ejemplo en el mundo por la claridad y convicción en los objetivos a conseguir y las herramientas para llevarlos a cabo. Recogió el premio el Subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de la Producción de la República de Argentina, Sergio Drucaroff.

© JavierCarbajal

De izquierda a derecha: Francisco Javier Garzón, CEO de ICEX (Distinción Anual de AEE); Mónica Nos, alcaldesa de Les Coves de Vinromà (Premio Eolo a la integración rural de la eólica 2017); Juan Diego Díaz, presidente de AEE; Asun Padrós y Raquel Rojo, premio Eolo de Innovación 2017; Sergio Drucaroff, Subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Producción de la República de Argentina (País Invitado al III Congreso Eólico); Agustí Sala, premio Eolo de Periodismo 2017; y Jaume Reinoso, premio Eolo al Asociado del año.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...