El número de empleos eólicos en el Reino Unido ha subido un 70% en tres años… mientras en España disminuye

06/11/2013
El número de personas trabajando en el sector eólico en el Reino Unido ha pasado de 6.600 en 2010 a 9.900 en la actualidad, lo que supone un aumento del 70%, según un reciente estudio de la asociación Renewable UK y Energy & Utility Skills. “Si se incluye el empleo indirecto, el informe muestra que […]

El número de personas trabajando en el sector eólico en el Reino Unido ha pasado de 6.600 en 2010 a 9.900 en la actualidad, lo que supone un aumento del 70%, según un reciente estudio de la asociación Renewable UK y Energy & Utility Skills.

“Si se incluye el empleo indirecto, el informe muestra que hay 34.300 personas que dependen de una industria que prácticamente no existía hace una década. Y esta cifra podría saltar a 70.000 en los próximos diez años, según los investigadores”, afirma el diario Financial Times en un artículo basado en el informe ‘Working for a Green Britain and Northern Ireland’ (Trabajando por una Gran Bretaña e Irlanda del Norte verdes).

Mientras tanto, en España las políticas regulatorias del Gobierno continúan destruyendo empleo eólico. En el primer semestre de 2013, se destruyeron 25 empleos eólicos al día, lo que supone un total de 3.600 puestos de trabajo perdidos; se han cerrado nueve fábricas y otras tres se encuentran en fase de suspensión de actividad, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).  Y, si la reforma energética sale adelante tal y como ha sido redactada, esta destrucción de empleo se prolongará a medida que la industria se vea abocada a abandonar España.

El sector eólico da empleo a 250.000 personas en Europa. Según la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA), el empleo directo e indirecto generado por el sector eólico europeo alcanzará en 2020 los 325.000 puestos de trabajo, lo que supone más del doble de los 154.000 empleos contabilizados a finales de 2007. El informe constata además que la industria eólica europea había creado 33 nuevos empleos al día en cinco años.

En España, el último dato disponible es de 2011, en el que había 27.000 empleos en España, según datos de la consultora Deloitte (el tope se alcanzó en 2008, con más de 40.000). Según el Estudio sobre el empleo asociado al impulso de las energías renovables en España 2010, elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas) por encargo del IDAE, el sector eólico crea el 44,6% del empleo generado en España por las renovables.

Respecto al futuro del empleo en la eólica, todo dependerá de la nueva regulación. La caída de empleo de los últimos años se ha debido a una ralentización de la actividad del sector como consecuencia de la incertidumbre regulatoria, a lo que se ha unido la crisis económica.

La eólica es un sólido pilar para la economía española: la industria exporta por valor de 2.000 millones de euros, más que un sector tan emblemático para nosotros como es el del vino. Invierte unos 150 millones de euros en I+D al año. Y nuestras empresas eólicas están entre los líderes mundiales. Además, el ordenado desarrollo del sector le ha permitido crear a su alrededor un sólido tejido industrial que crea valor en todos los eslabones de la cadena, lo que convierte al sector en un ejemplo del modelo productivo que necesita España.

Sin embargo, la reforma energética en tramitación penaliza al sector, algo inexplicable. Si el Gobierno no da marcha atrás, el futuro eólico en España pasará por el mantenimiento de los parques que ya existen, aunque teniendo en cuenta que muchos de ellos tendrán problemas financieros y es muy probable que cambien de manos. Pero la inversión en I+D y, con ella, los empleos altamente cualificados pueden acabar marchándose de España.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...