Greenpeace y EREC cifran en 3 billones de euros el ahorro que Europa lograría con un sistema basado en renovables

25/10/2012
Greenpeace y el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) han solicitado a la Unión Europea que inicie una «r-evolución» hacia un escenario energético basado en las energías renovables, lo que supondría, según sus datos, un ahorro de hasta 3 billones de euros hasta 2050 y la creación de 500.000 empleos hasta 2020. Según el informe […]

Greenpeace y el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) han solicitado a la Unión Europea que inicie una «r-evolución» hacia un escenario energético basado en las energías renovables, lo que supondría, según sus datos, un ahorro de hasta 3 billones de euros hasta 2050 y la creación de 500.000 empleos hasta 2020.

Según el informe 2012 EU Energy [R] evolution elaborado para Greenpece y EREC por el German National Centre for Aerospace, Energy and Transport Research (DLR), Europa podría disfrutar de los beneficios generales de un sistema de energía producido por fuentes renovables de cara a 2050, pero debe establecer un firme objetivo de consumo renovable hasta 2030 para dirigir la transición. Este documento muestra cómo Europa ganaría casi medio millón de empleos adicionales en el sector energético para el año 2020 si se prioriza un sistema compuesto en gran parte por energías renovables y eficiencia energética. Otros beneficios incluyen ahorros a largo plazo para los consumidores, frenando la demanda de energía y mejorando la estabilidad climática. La Unión Europea está analizando actualmente el escenario post-2020 y el panorama de la política energética.

Frederic Thoma, asesor en política energética europea de Greenpeace, afirma que «las energías renovables son la fuente energética de más rápido crecimiento en Europa, en gran parte gracias al objetivo de la UE. Pero nos estamos acercando rápidamente a una encrucijada decisiva, con más puestos de trabajo, la seguridad energética y la protección del clima en una dirección, y una creciente dependencia de las costosas importaciones de combustibles fósiles en otra. Lo que necesitamos ahora es un compromiso firme a nivel de la UE para mantener la revolución de las energías renovables en el continente».

Hoy en día, las energías renovables proporcionan el 12,5 por ciento de las necesidades energéticas de Europa y están preparadas para alcanzar el objetivo europeo del 20 por ciento en 2020. El informe de Greenpeace prevé un aumento del porcentaje de las energías renovables de más del 40 por ciento de cara a 2030 y del 90 por ciento en 2050.

Sven Teske, experto en energía en Greenpeace Internacional, ha indicado que «cada euro que sube el precio del petróleo, les cuesta a los europeos más de 400 millones de euros al mes. Si la UE reorienta su sistema energético, puede reducir esta dependencia a casi la mitad para el año 2030. Las energías renovables, combinadas con normas de eficiencia para vehículos y edificios, van a revitalizar nuestras sociedades y a ahorrar miles de millones de euros».

Greenpeace y EREC solicitan una unión entre todos los actores implicados para alcanzar el objetivo de un 45% en energía final producida por las renovables en 2030. Josche Muth, secretario general de EREC, ha dicho que “cerca de medio millón de puestos de trabajo adicionales en el sector energético se obtendrá en 2020 si se opta por dar prioridad a un sistema compuesto en gran parte por energías renovables y por la eficiencia energética. Procedimientos administrativos claros, un apoyo estable y fiable y un acceso más fácil al capital son vitales para logar este objetivo. Pero para crear confianza en los inversores y estimular la innovación en un futuro, es necesario una claridad política post-2020. Esto no sólo ayudará a que la UE haga frente a la crisis económica, sino que nos guiará hacia a un camino para la sostenibilidad a largo plazo de cara a 2050″.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...