La eólica española aboga por un gran pacto global de reducción de emisiones en la reunión del COP 21

29/11/2015
Representantes de 195 países y de la Unión Europea se reúnen a partir de mañana en la Cumbre del Clima de París (COP21) con el fin de alcanzar un pacto global de lucha contra el cambio climático que gestione el proceso mundial de descarbonización para que la temperatura del planeta no supere los 2º C […]

Representantes de 195 países y de la Unión Europea se reúnen a partir de mañana en la Cumbre del Clima de París (COP21) con el fin de alcanzar un pacto global de lucha contra el cambio climático que gestione el proceso mundial de descarbonización para que la temperatura del planeta no supere los 2º C a finales del siglo XXI. La Asociación Empresarial Eólica (AEE), que representa a más del 90% del sector eólico en España, considera fundamental que se llegue a un acuerdo ambicioso para sustituir al Protocolo de Kioto en el que el compromiso alcance a todo el Planeta.

De los 170 países que han remitido a Naciones Unidas compromisos de reducción de emisiones para París (INDC, siglas de Intended Nationally Determined Contribution, en la jerga de las negociaciones), responsables del 95% de las emisiones globales, prácticamente todos ellos tienen planes para incrementar el peso de las energías renovables en sus mix energéticos. Es más, la inversión en renovables es la estrategia más común para alcanzar los compromisos (ver gráfico). Y 54 de estos países –todos ellos emergentes– mencionan expresamente a la energía eólica como una de las herramientas que planean usar para reducir las emisiones.

grafico cambio climatico

Fuente: UNFCCC

Al ser una de las tecnologías más baratas para nuevas instalaciones, según organizaciones internacionales como la Agencia Internacional de la Energía, IRENA o la Comisión Europea, la eólica va a tener un papel fundamental en este escenario. Su coste medio armonizado de generación (LCOE, según sus siglas en inglés) ha caído alrededor de un 10% en el mundo desde 2010 y un 68% desde 1984.

En este contexto, España destaca como una de las superpotencias eólicas mundiales. Gracias a la apuesta pionera de las empresas, el apoyo del regulador y de los ciudadanos, hoy las compañías de nuestro país son propietarias del 10,5% de toda la potencia eólica instalada en el Planeta, nada menos que de 40.000 MW. La industria eólica con manufactura en España ha fabricado el 12% de los aerogeneradores y componentes eólicos del mundo. Con la tecnología eólica española instalada a lo largo y ancho del globo se podría haber cubierto el consumo eléctrico de Austria y Hungría en 2014. Y gracias a ella, el año pasado se evitó la emisión a la atmósfera de 71,5 millones de toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones totales de Nueva Zelanda en un año o a plantar 10 millones de hectáreas de bosques. Y las empresas eólicas dan empleo a unas 90.000 personas en el mundo, con lo que han generado el 9% del empleo eólico mundial. Es decir, que la eólica española tendrá mucho que decir en el camino hacia una economía descarbonizada a nivel mundial.

#sialaeólica #solutionwind

 

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...