Los alumnos del Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos de AEE cuentan su experiencia

13/08/2014
¿Cómo se mide el éxito de un curso o de un programa de formación? Los expertos son unánimes: se mide por el grado de satisfacción de sus alumnos. Por eso, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha querido preguntar a los participantes de su primer Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos cómo fue la experiencia para […]

¿Cómo se mide el éxito de un curso o de un programa de formación? Los expertos son unánimes: se mide por el grado de satisfacción de sus alumnos. Por eso, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha querido preguntar a los participantes de su primer Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos cómo fue la experiencia para ellos.

Joaquín Cuéllar Lázaro, que trabaja en la empresa fabricante de aerogeneradores Vestas, nos cuenta que “el curso de AEE me ha permitido ampliar mis conocimientos en el funcionamiento de un aerogenerador. Lo recomiendo porque cuenta con los mejores profesores que se puedan encontrar en el sector, tanto a nivel académico como a nivel profesional, en trabajo de campo”.

Roberto Botas, que trabaja en la empresa de mantenimiento de parques GES, afirma que “el curso de la AEE ha supuesto poder redirigir mi carrera profesional obteniendo los conocimientos necesarios sobre un sector que desconocía, el eólico, para poder así trabajar como Técnico de mantenimiento de aerogeneradores. Me ha abierto puertas y creo que lo seguirá haciendo en el futuro. Lo recomiendo porque se obtiene una muy buena base formativa y preventiva, además de permitir conocer a profesionales del sector con los que compartir conocimientos y experiencias”.

El Curso de Mantenimiento de Instalaciones Eólicas de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) nació con el objetivo de cubrir las necesidades de las empresas proporcionando a los alumnos una sólida formación teórica y práctica que les permita mantener y gestionar parques eólicos. Ante el éxito de la primera edición, se ha puesto en marcha una segunda, que empieza el próximo 15 de septiembre (el plazo de matrícula aún está abierto) en Madrid.

El crecimiento del sector eólico en España y en el mundo ha generado una demanda de profesionales cualificados que en estos momentos no está cubierta. A través de un profesorado de alto nivel, los contenidos del curso abordan desde los aspectos generales de la descripción del viento y la estimación del potencial eólico, a todas las cuestiones prácticas que caracterizan un parque. El equipo docente está formado por profesores de distintas especialidades, principalmente ingenieros, físicos y economistas, que en la mayoría de los casos son profesionales que trabajan en las empresas o instituciones del sector eólico, y que son profesores de escuelas técnicas, universidades y centros de investigación. Entre otros, participan empleados de Vestas, Gamesa, EDP Renováveis, Enel Green Power, Revergy, Tindai, Reinoso Consultors y la propia AEE.

Para las clases prácticas, los alumnos contarán con los equipos y componentes del Aerogenerador Gamesa Modelo G80-2.0 MW, uno de los más utilizados en el mercado español, y se visitarán parques eólicos.

Los alumnos tendrán acceso a una bolsa de empleo eólico, entrevistas de trabajo y prioridad de incorporación a empresas del sector.

El curso tendrá lugar en IES Pacífico (C/ Luis Mitjans, 41- Madrid). Para consultar el programa del curso, pincha aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...