No hay moratoria para la operación y mantenimiento de los 23.000 MW eólicos

12/09/2013
El cuarto mercado eólico mundial, con cerca de 23.000 MW en funcionamiento, tiene una cita ineludible en Zaragoza los próximos días 24 y 25 de junio en las Jornadas Técnicas de la Asociación Empresarial Eólica. La operación y mantenimiento de los más de mil parques que hay en España es una actividad que no se […]

El cuarto mercado eólico mundial, con cerca de 23.000 MW en funcionamiento, tiene una cita ineludible en Zaragoza los próximos días 24 y 25 de junio en las Jornadas Técnicas de la Asociación Empresarial Eólica. La operación y mantenimiento de los más de mil parques que hay en España es una actividad que no se paraliza por el conjunto de medidas aprobadas en los últimos tiempos –desde la moratoria verde a la reforma energética-, sino más bien al contrario: se trata de la única herramienta de que disponen los promotores eólicos para mejorar su cuenta de resultados. Para las empresas de servicios y fabricantes de componentes no hay moratoria que valga ante esos 23.000 MW eólicos, que aportan ya una quinta parte de la electricidad de nuestro país.

Las Jornadas Técnicas de AEE, que cada dos años se celebran en el seno de la Feria Wind PowerExpo, son el punto de encuentro fundamental de los profesionales de la O&M, que debaten desde las estrategias empresariales en este campo hasta los detalles más concretos en los seis talleres específicos dedicados a los puntos vitales del sector, como son multiplicadoras, palas o gestión de datos, por citar algunos ejemplos.

Las primeras sesiones van a estar dedicadas a la evolución de las estrategias, analizando el desarrollo y resultados de cada una de las modalidades, las tendencias actuales o cómo se manejan los parámetros de coste y riesgo. Todo ello desde la visión de cada uno de los agentes del sector: promotores, fabricantes (tanto de aerogeneradores como de componentes) y, por supuesto, de las empresas de servicios de mantenimiento.

Otra sesión importante estará dedicada a las oportunidades que ofrece la internacionalización de esta actividad: ¿Qué está sucediendo en el mercado global? ¿Qué posibilidades tienen las empresas españolas en este ámbito? Sin duda, la respuesta a esta última pregunta es positiva. De la misma forma que los promotores españoles han podido exportar su saber hacer a numerosos países, las empresas de servicios y los fabricantes de componentes tienen también ahora la oportunidad de internacionalizar su negocio. Por ello, en las Jornadas Técnicas se presentará un análisis de lo que sucede fuera de nuestras fronteras y las empresas que ya han dado el paso hacia el exterior expondrán sus experiencias.

También habrá una sesión dedicada a la presentación de las nuevas herramientas técnicas para el incremento de la producción de los parques y otra a analizar el impacto de la reforma en cuestiones concretas de la operación y mantenimiento. Cada tarde se celebrarán talleres coordinados por expertos de prestigio sobre seis aspectos fundamentales de la O&M:

  • Multiplicadoras y transmisión
  • Generadores y equipamiento eléctrico
  • Palas
  • Aceites y lubricantes
  • Gestión de datos como elemento de mejora de las estrategias de O&M
  • Cimentaciones y viales de acceso

Para más información, pincha aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...