El petróleo ha roto la barrera de 90 € el barril, y cuando se haga efectivo el embargo a Irán hay analistas que hablan de 100 €/barril. La energía que importamos nos cuesta más que a los países emergentes, con lo que no podemos mejorar nuestra competitividad ni tampoco nuestro déficit en la balanza comercial. […]
Archivo | febrero, 2012
Las primas a la eólica se redujeron un 13% en 2011 y su contribución al déficit tarifario fue cero
17/02/2012
La energía eólica percibió 1.707 millones de euros en 2011 en concepto de primas y complementos, según los datos definitivos publicados esta semana por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Esto representa un 13% menos respecto a la cantidad percibida en 2010. Y supone que la contribución de la eólica al aumento del déficit […]
Hacia un mercado único de la electricidad para Europa
14/02/2012
AEE ha mandado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que se suma a 50 asociaciones eólicas nacionales y empresas de toda Europa solicitando un mercado único de la electricidad para el continente. La campaña «Libertad de movimiento para la electricidad» ha sido puesta en marcha por la […]
La eólica española genera el 31% de la electricidad y nos aísla del encarecimiento de los mercados eléctricos
10/02/2012
Frío, mucho frío. Viento, mucho, viento. Durante siete días, la eólica ha sido la tecnología que más ha aportado al sistema: su aportación ha pasado de cubrir el 20,5% de la demanda al 31%. Es como si se hubiese pasado de tener 7 centrales eléctricas de las grandes (pero funcionando con viento) a 10 centrales, […]
La eólica crece un 21% en el mundo en 2011
07/02/2012
Las estadísticas anuales del mercado publicadas por el Consejo Mundial de Energía Eólica (Global Wind Energy Council – GWEC), muestran que la industria eólica instaló poco más de 41.000 MW nuevos de energía eólica en el año 2011, con lo que la capacidad total instalada a nivel mundial supera los 238.000 MW a finales del […]
23/02/2012