Según datos del Banco de España, un empleado español medio generó 56.943 euros para la economía española en 2010. Pues bien, una vez descontadas las primas, cada empleo eólico generó un valor de 97.050 euros. Es decir, que los empleos de la eólica fueron un 70% más productivos que la media, según los cálculos de […]
Archivo | marzo, 2012
España es la quinta potencia mundial en exportaciones de tecnología eólica
23/03/2012
España es el quinto país del mundo que más exporta tecnología eólica, tras Alemania, China, Dinamarca y Estados Unidos. Según los datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 2010 nuestro país exportó torres, palas y aerogeneradores por valor de 2.424 millones de dólares (1.836 millones de euros). De hecho el sector ha multiplicado […]
Día Global del Agua: La eólica contribuye a ahorrar agua
22/03/2012
La energía eólica utiliza menos agua que cualquier otra tecnología de generación de energía. Por ello, en el Día Global del Agua de la ONU, la industria eólica mundial pide a los responsables políticos que lo tengan en cuenta al tomar las decisiones que determinarán las infraestructuras mundiales de producción de energía en las próximas […]
¿Por qué es necesario que la Unión Europea suba el precio del carbono?
20/03/2012
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea se reunieron la semana pasada para debatir el tema sobre el establecimiento del Sistema Europeo de Reducción de Emisiones (ETS en inglés) aumentando el precio de las emisiones de carbono. En el blog de la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA en inglés), Rémi Gruet, […]
El consumidor doméstico de electricidad paga 24 euros al año por la eólica
14/03/2012
El informe de la CNE sobre la situación del sector eléctrico ha desatado la polémica en torno a lo que pagan los consumidores domésticos españoles de electricidad. Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), queremos llamar la atención sobre lo que suponen los incentivos a la eólica para un hogar medio: 24 euros al año (2 […]
29/03/2012