AEE se suma a la Alianza Europea para una Recuperación Verde

14/04/2020
Ha nacido la primera Alianza Europea para una Recuperación Verde, que trabajará para implantar soluciones ecológicamente sostenibles en la estrategia económica de la Unión Europea, siendo la lucha contra el cambio climático el núcleo de esta estrategia para salir de la crisis producida por la pandemia del COVID-19. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) apoya esta […]

Ha nacido la primera Alianza Europea para una Recuperación Verde, que trabajará para implantar soluciones ecológicamente sostenibles en la estrategia económica de la Unión Europea, siendo la lucha contra el cambio climático el núcleo de esta estrategia para salir de la crisis producida por la pandemia del COVID-19. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) apoya esta iniciativa en representación del sector eólico español.

La alianza, promovida por Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, ha conseguido reunir a 180 firmas entre ellas las de responsables políticos, directivos de grandes multinacionales, sindicatos, ONG y grupos de expertos que piden a la Comisión Europea que se utilice el Pacto Verde con el fin de que, ante la crisis generada por el COVID-19, se movilicen paquetes de inversión verde que permitan la recuperación y transformación económica de los países de la UE para salir de esta crisis económica, comprometiéndose con la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Esta alianza se alinea así con la carta que 13 ministros de Medio Ambiente y Clima de la UE enviaron la semana pasada a Bruselas reclamando también que no se deje atrás por el coronavirus el Pacto Verde, que estaba llamado a ser la hoja de ruta de Europa para luchar contra el cambio climático.

Ante la crisis del coronavirus – el mayor desafío que Europa ha enfrentado en tiempos de paz, con consecuencias devastadoras y un shock para la economía más difícil que la crisis de 2008 – se han unido en esta Alianza ministros de 11 países (entre ellos Teresa Ribera, Vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), 79 eurodiputados de 17 Estados miembros, 37 CEOs, 28 asociaciones empresariales que representan a 10 sectores diferentes (entre ellas la Asociación Empresarial Eólica), la confederación sindical que representa a miembros de 90 organizaciones sindicales nacionales y 10 federaciones sindicales, 7 ONG y 6 grupos de expertos. Todos ellos se han comprometido a trabajar juntos para crear, apoyar e implementar soluciones para preparar nuestras economías para el mundo de mañana.

Este primer llamado paneuropeo a la movilización de paquetes de inversión verde después de la crisis trabajará para construir los planes de recuperación y transformación que consagran la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad como un pilar clave de la estrategia económica.

Compartiendo la creencia de que la recuperación económica solo vendrá con inversiones masivas para proteger y crear empleos y para apoyar a todas las empresas, regiones y sectores que han sufrido la parada repentina de la economía, la Alianza se compromete a contribuir a la inversión posterior a la crisis decisiones necesarias para reiniciar nuestra economía.

Los firmantes se comprometen a trabajar juntos, compartir conocimientos, intercambiar experiencias y crear sinergias para poner en marcha las inversiones de recuperación verde que se necesiten. Y respaldan explícitamente el Pacto Verde de la Comisión por tener un enorme potencial para reconstruir la economía europea.

El COVID-19 no hará que el cambio climático y la degradación de la naturaleza desaparezcan. La lucha contra esta crisis no se ganará sin una respuesta económica sólida. La alianza se compromete a participar en la lucha y la victoria de estas dos batallas simultáneamente y, al hacerlo, ser más fuertes juntas.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...