Asociaciones renovables europeas analizarán el próximo 9 de octubre en una jornada de AEE su experiencia internacional en extensión de vida de parques eólicos

12/09/2018
Representantes de las patronales renovables de Francia, Portugal y Dinamarca analizarán las experiencias de estos países sobre la extensión de vida de parques eólicos y su repotenciación en la jornada que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebra el próximo 9 de octubre en Madrid. Esta visión internacional ofrecerá a los participantes de la III Jornada […]

Representantes de las patronales renovables de Francia, Portugal y Dinamarca analizarán las experiencias de estos países sobre la extensión de vida de parques eólicos y su repotenciación en la jornada que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebra el próximo 9 de octubre en Madrid. Esta visión internacional ofrecerá a los participantes de la III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos un intercambio de experiencias, así como diferentes perspectivas para productores y tecnólogos. No te quedes sin plaza en esta jornada e inscríbete ya.

El futuro de los parques eólicos en operación está muy ligado a las condiciones regulatorias, pero también al recurso y a las tecnologías. La última sesión de la jornada de AEE presentará el estado del arte de tres países que, junto con Alemania, puede servir para evaluar líneas estratégicas y posibles colaboraciones con las empresas españolas.

Olivier Perot, CEO de la patronal eólica francesa France Energie Eolienne; José Medeiros, Secretario General de la asociación renovable portuguesa APREN; y Jakob Juul, Head of Division de Danish Energy Agency, analizarán en una de las mesas redondas de la jornada los siguientes temas:

  • Regulaciones específicas para repotenciación
  • Tratamiento de la extensión de vida: procedimientos de diagnóstico, incidencia en la operativa de los parques
  • Intercambio de experiencias, suministros integrados

Inauguración por parte del Secretario General de Industria y PyME

El Secretario General de Industria y de la PyME del Ministerio de Industria, Raúl Blanco Díaz, inaugurará la jornada. Rocío Sicre, Presidente de AEE, le acompañará en esta sesión inaugural destacando que la misión de este evento es poner en común proyectos y experiencias por parte de diferentes agentes del sector eólico sobre mejoras operativas, repotenciación y extensión de vida de los parques eólicos.

Esta tercera edición de la jornada contará de nuevo con la presencia de diferentes promotores, fabricantes, investigadores y técnicos del sector eólico -de ámbito nacional e internacional-, que debatirán sobre el envejecimiento de los parques eólicos en España. Los asistentes intercambiarán sus propuestas relativas a la mejora operativa y repotenciación de los parques eólicos en España.

El programa cuenta ya con ponentes de relevancia dentro del sector energético que participarán en las siguientes mesas redondas:

  • Incremento de producción de los parques existentes con soluciones de bajo coste
  • Las mejoras del mantenimiento de los parques eólicos
  • Las mejoras operativas de los parques eólicos
  • La operación de los parques como elemento diferencial entre extensión de vida y repotenciación
  • Soluciones específicas para la mejora de la transmisión y los sistemas de control de paso
  • Implicaciones en la gestión empresarial para extender la vida útil de los parques eólicos
  • La experiencia en otros países: extensión de vida versus repotenciación

Para consultar el programa completo de conferencias, pincha aquí.

En el panel de conferencias participarán, entre otras, Aeroblade, Aracnocóptero, Cepsa, DEIF, DNV GL, EDP Renováveis, Endesa, Greenbyte, Grupo RIVI, Instituto Tecnológico de Canarias, Isotrol, Lloyd´s Registers, Moove Lubricantes, NEM Solutions, Revergy, Senvion, Siemens Gamesa, Tecnalia, UL y Vestas.

La presencia de representantes de los diferentes agentes y grupos de interés del sector eólico convierten esta jornada en una gran oportunidad para que tu empresa gane visibilidad mediante la modalidad del patrocinio. Iberdrola y Siemens Gamesa, son patrocinadores VIP; y Cepsa, UL y Moove Lubricantes, son colaboradores del evento. Durante la jornada, contaremos con el ‘Rincón Corporativo’, espacio de exposición de stands de empresas en el que podrán informar a los asistentes sobre sus productos y servicios, así como realizar networking. Las empresas que ya han confirmado su presencia son: ABB, Green Eagle Solutions, Octocom, Senvion y Vestas.

Para más información sobre la jornada e inscribirte, pincha aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...