El sector eólico español analizará la mejora operativa, la repotenciación y el incremento de producción de los parques en la jornada de AEE sobre Extensión de Vida el próximo 9 de octubre

03/08/2018
La III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos, que AEE celebrará el 9 de octubre en Madrid, contará con la participación en su inauguración del Secretario General de Industria y de la PYME, Raúl Blanco Díaz. En las diferentes mesas redondas del evento, investigadores, tecnólogos y expertos del sector eólico nacional e […]

La III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos, que AEE celebrará el 9 de octubre en Madrid, contará con la participación en su inauguración del Secretario General de Industria y de la PYME, Raúl Blanco Díaz. En las diferentes mesas redondas del evento, investigadores, tecnólogos y expertos del sector eólico nacional e internacional debatirán propuestas y experiencias concernientes a la ampliación de vida de los parques eólicos en España. El incremento de la producción con soluciones a bajo coste, las oportunidades de la repotenciación o la mejora de la transmisión, del mantenimiento y de la operativa de los parques, son algunos de los puntos sobre los que versará este encuentro internacional en su tercera edición el 9 de octubre. Más información, aquí.

La jornada girará en torno a un asunto de gran importancia para el sector eólico español en la actualidad: el envejecimiento del parque eólico nacional. Por ello, el programa cuenta ya con ponentes de relevancia dentro del sector, que expondrán y debatirán sus experiencias y propuestas en las siguientes mesas redondas:

  • Incremento de producción de los parques existentes, soluciones de bajo coste
  • Las mejoras del mantenimiento de los parques eólicos
  • Las mejoras operativas de los parques eólicos
  • La repotenciación de los parques eólicos
    • Gestión del mercado de segunda mano
    • Aspectos regulatorios que afectan a la repotenciación
    • Estrategias empresariales de toma de decisión
  • Soluciones específicas para la mejora de la transmisión y los sistemas de control del paso
  • Implicaciones en la gestión empresarial para extender la vida útil de los parques eólicos
  • La experiencia en otros países: extensión de vida versus repotenciación

La jornada, de un día de duración, buscará poner en común ideas, experiencias y proyectos con el fin de conseguir dar respuesta al envejecimiento de los parques eólicos españoles que, tras Dinamarca, son los más maduros de Europa.

La mejora operativa, la repotenciación y, por ende, la ampliación de vida de los parques eólicos permitirá conseguir una mayor rentabilidad de los activos, una oportunidad para el desarrollo de nuevas líneas de negocio y un mantenimiento de la eficiencia de la tecnología eólica, así como de la competitividad del sector, que en 2017 representó el 18% de la electricidad producida en España, lo que equivale al consumo de 12 millones de hogares.

Esta tercera edición contará con la participación, como ponentes e intervinientes, de diferentes miembros de empresas del sector eólico. En este momento, ya han confirmado su asistencia, entre otras: EDP Renováveis, Endesa, LM Wind Power, Senvion, Siemens Gamesa, Tecnalia o Vestas. Asimismo, los patrocinadores VIP de este evento serán Iberdrola y Siemens Gamesa.

Para consultar el programa, pincha en este enlace e inscribirte, aquí.

Marcona, de David Huamaní, Premio Eolo de Fotografía 2017

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...