La potencia eólica mundial creció un 12,5% en 2013 y la europea, un 10,3%, con España a la cola

07/02/2014
La potencia instalada eólica aumentó en 35.467 MW –un 12,5%– en 2013, hasta situarse en 318.137 MW, según los datos publicados por el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC). En los últimos cinco años, la potencia eólica ha aumentado  en  casi 200.000 MW en el mundo. Sin embargo, en 2013 se incrementó en 10.000 […]

La potencia instalada eólica aumentó en 35.467 MW –un 12,5%– en 2013, hasta situarse en 318.137 MW, según los datos publicados por el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC).

En los últimos cinco años, la potencia eólica ha aumentado  en  casi 200.000 MW en el mundo. Sin embargo, en 2013 se incrementó en 10.000 MW menos que el año anterior, fundamentalmente por el menor ritmo de crecimiento en Estados Unidos. Según GWEC, las perspectivas para 2014 y años posteriores son mucho más brillantes.

“Fuera de Europa y EE UU, el mercado eólico global creció modestamente el año pasado, liderado por China y con un año excepcionalmente bueno en Canadá. Mientras que el paréntesis de la política en EE UU golpeó los datos de 2013, la buena noticia es que los proyectos eólicos en construcción en el país ascendieron a más de 12.000 MW al cierre del ejercicio, un nuevo récord. Las instalaciones eólicas europeas crecieron en un modesto 8%, pero con una concentración poco saludable del mercado en tan sólo dos países, Alemania y el Reino Unido”, dijo el Secretario General de GWEC, Steve Sawyer.

“Los mercados eólicos de fuera de la OCDE son bastante saludables en general, y hay un flujo constante de nuevos mercados emergentes en África, Asia y América Latina. Con EE UU al parecer de nuevo en marcha, por lo menos para los próximos dos años, el reto principal es estabilizar los mercados eólicos europeos, tanto en tierra como en el mar, que han sido sacudidos por la incertidumbre política en los últimos años”, dijo Sawyer.

GWEC prevé que en 2014 el ritmo de crecimiento vuelva por lo menos a los niveles de 2012 .

La eólica crece despacio en Europa

La energía eólica ha instalado 10.917 MW en los 28 países miembros de la Unión Europea en 2013, según datos publicados por la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA). Este crecimiento es un 8% inferior al de 2012. La UE ya cuenta con un total de 116.774 MW eólicos instalados, y cubre el 8% de la demanda eléctrica europea. En el resto de Europa se han instalado 4.188 MW.

España, Italia y Francia han frenado exponencialmente su ritmo de crecimiento eólico, de modo que el 45% de la nueva potencia eólica haya sido instalada en Alemania y Reino Unido.

«Las instalaciones europeas de energía eólica en 2013 muestran el impacto negativo del mercado, la incertidumbre regulatoria y política que se ha extendido por toda Europa y que ha debilitado las inversiones en el sector eólico y pone en peligro el crecimiento de las energías renovables», ha afirmado Justin Wilkes, subdirector de EWEA.

España, a la cola

El sector eólico instaló en España 175 MW en 2013, lo que supone un aumento del 0,77% en el año. Se trata del menor ritmo de crecimiento del sector desde 1997, año en que fue regulado por primera vez en la Ley del Sector Eléctrico. A 31 de diciembre, la potencia total acumulada del sector ascendía a 22.959 MW, según los datos recopilados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

Los 175 MW instalados el pasado año corresponden a los últimos coletazos del Registro de Preasignación, el cupo establecido en 2009 por el Gobierno para que sólo los nuevos parques inscritos entonces pudiesen percibir la retribución prevista en el Real Decreto 661/2007. No obstante, las empresas titulares de 928 MW de los inscritos en este Registro han renunciado a instalar esta potencia ya que, con la nueva regulación pendiente de aprobación en la Reforma Energética, no sólo no salen los números, sino que se genera una importante inseguridad jurídica. Tras estas renuncias, quedan 177 MW no instalados inscritos en el Registro de Preasignación que no han renunciado expresamente a la construcción. Tras conocerse esta semana la Orden Ministerial con los parámetros que definen las nuevas condiciones económicas, es muy difícil que se instale nueva potencia en España en los próximos años.

La Reforma Energética ha supuesto tal golpe para el sector eólico español que ha puesto en jaque su futuro, así como el liderazgo de su industria a nivel mundial.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...