Las citas eólicas más importantes para el otoño de 2019

01/08/2019
Este próximo otoño, la agenda del sector eólico viene repleta de jornadas organizadas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en las que trataremos temas de actualidad como la operatividad de los parques, la prevención de riesgos laborales, así como las presentaciones de la Agenda Sectorial de la Industria Eólica y una nueva edición del Estudio […]

Este próximo otoño, la agenda del sector eólico viene repleta de jornadas organizadas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en las que trataremos temas de actualidad como la operatividad de los parques, la prevención de riesgos laborales, así como las presentaciones de la Agenda Sectorial de la Industria Eólica y una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España. No pierdas la oportunidad de asistir a las próximas citas eólicas e inscríbete ya.

17 de septiembre: Presentación Agenda Sectorial de la Industria Eólica
AEE, junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, han elaborado la Agenda Sectorial de la Industria Eólica, como parte de la iniciativa Marco de la España Industrial 2030 para el impulso de la industria. El sector eólico está identificado como estratégico para el país y esta Agenda muestra los desafíos industriales, energéticos y ambientales para afrontar el desarrollo futuro, y como marco de trabajo para avanzar, con la colaboración de la Administración, en la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del sector y con ello jugar un papel fundamental para la creación de valor añadido y empleo de calidad en una senda estable de crecimiento de las energías renovables en nuestro país.

El acto, que se celebrará el 17 de septiembre en la sede del Ministerio, será clausurado por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Para apuntarte y obtener más información, pincha aquí.

10 de octubre: Jornada Internacional Operación Parques Eólicos
Más de 20 expertos en temas como hibridación, big data, mejora de equipos, repotenciación, gestión de la vida útil y nuevos materiales participarán en la Jornada Internacional sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos, que AEE celebrará el 10 de octubre en Madrid.

Los contenidos del programa son innovadores, por ello, se cuenta con el apoyo de la Plataforma Tecnológica REOLTEC, para presentar y evaluar diferentes soluciones encaminadas al incremento de producción y al alargamiento de la vida útil de las instalaciones, con un enfoque complementario a la repotenciación que podría revertirse con la incorporación de mecanismos de estímulo previstos en el PNIEC.

Para obtener más información e inscribirte a la jornada, pincha aquí.

21 de noviembre: Jornada Seguridad y PRL en el sector eólico
En esta jornada analizaremos las novedades y experiencias en el desarrollo de una estrategia activa de prevención de riesgos laborales en el sector eólico, teniendo en consideración los siguientes retos: el envejecimiento progresivo de los parques eólicos, el repunte de la actividad de construcción de parques que previsiblemente se mantendrá durante la próxima década, con el crecimiento del tamaño de los nuevos aerogeneradores. Además, se presentará la nueva edición del Informe de Índices de Siniestralidad del Sector Eólico.

Tendrá lugar el 21 de noviembre en la sede de 3M en Madrid. Para inscribirte y obtener más información, pincha aquí.

28 de noviembre: Presentación Estudio Macroeconómico Impacto Eólico
Un año más, AEE analiza el impacto del sector eólico en relación con el PIB, exportaciones, empleo, CO2, I+D, etc. Un informe elaborado por la consultora Deloitte para AEE y en el que se cuantifican los beneficios que la industria eólica supone para la economía y la sociedad española desde 2005, con principal incidencia en el impacto de 2018.

Tendrá lugar el 28 de noviembre en la sede de Enerclub. Para inscribirte y obtener más información, pincha aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...