Los costes de operación y mantenimiento de parques eólicos han caído un 38% desde 2008, según BNEF

08/11/2012
El coste medio de las actividades de operación y mantenimiento (O&M) de parques eólicos está cayendo algo más de un 11% al año y ha descendido un 38% desde 2008, según un estudio de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), que cita como causas el aumento de la competencia y el mejor comportamiento de los aerogeneradores. […]

El coste medio de las actividades de operación y mantenimiento (O&M) de parques eólicos está cayendo algo más de un 11% al año y ha descendido un 38% desde 2008, según un estudio de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), que cita como causas el aumento de la competencia y el mejor comportamiento de los aerogeneradores.

El sector de la energía eólica está haciendo mejoras significativas no sólo en el coste de capital y el rendimiento de los aerogeneradores, sino también en el coste permanente de funcionamiento y mantenimiento de los aerogeneradores una vez instalados, ha anunciado BNEF y ha recogido EWEA en su blog. Los costes de operación y mantenimiento (incluyendo trabajos de mantenimiento programado y no programado y sustitución de componentes), que son sólo una pequeña parte de los costes totales de la energía eólica terrestre, se redujo a 19.200 euros por MW al año en 2012, desde los 30.900 euros por MW en 2008.

“La energía eólica ha hecho mucho para mejorar su competitividad frente a la generación de gas y de carbón en los últimos años, gracias a la reducción de costes, a los aerogeneradores técnicamente más avanzados, a unos emplazamientos más sofisticado y una mejor gestión de los parques eólicos» ha indicado Michael Liebreich, consejero delegado de Bloomberg New Energy Finance. “Este nuevo índice de precios de Operación y Mantenimiento indica que dar servicio a los parques eólicos en la fase de operación está siendo más eficiente económicamente”, ha añadido.

Para el primer número del Índice de Precios de O&M, que se actualizará dos veces al año, BNEF analizó los datos de contrato confidenciales de 38 importantes promotores y proveedores de servicios. Los datos abarcan 104 contratos de O&M, por un total 5,3GW de la capacidad contratada, en más de 24 mercados. En todos los casos, los proveedores de servicios son los fabricantes de aerogeneradores, con un enfoque principal en Europa y América.

Teniendo en cuenta que el rendimiento operacional y la eficiencia de los activos eólicos es cada vez más importante para los propietarios de los proyectos eólicos y para los inversores, BNEF ha dicho que una mejor planificación de los trabajos de operación y mantenimiento y una gestión más eficiente de piezas de recambio puede reducir el tiempo de inactividad no planificado, mientras se produce una mejora de la producción y los márgenes de las empresas.

BNEF ha añadido que los servicios de operación y mantenimiento se han convertido en una fuente de ingresos cada vez más importante para los fabricantes a medida que crece la potencia instalada, particularmente dada la actual desaceleración de la industria.

“La caída de los precios de O&M ha sido impulsada por un aumento de la competencia, en la medida en que los fabricantes de aerogeneradores compiten por contratos de servicios, así como por el desempeño de un mejor servicio de los aerogeneradores subyacentes», ha resaltado BNEF.

El análisis destaca que la duración media de los contratos se ha incrementado de 4,5 años en 2008 a 6,9 años en 2012, ya que los fabricantes tratan de cerrar acuerdos a largo plazo.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...