Los retos y oportunidades del sector eólico, sus mitos y realidades, a debate en GENERA 2014

29/04/2014
GENERA 2014, la feria internacional de energía y medioambiente, llega la semana que viene a Madrid. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) invita a los asistentes tanto a acercarse a su stand como a asistir a sus dos jornadas para conocer mejor la nueva realidad del sector. Martes 6 de mayo, 16h00, Sala N111 + N112. […]

GENERA 2014, la feria internacional de energía y medioambiente, llega la semana que viene a Madrid. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) invita a los asistentes tanto a acercarse a su stand como a asistir a sus dos jornadas para conocer mejor la nueva realidad del sector.

Martes 6 de mayo, 16h00, Sala N111 + N112. (IFEMA, Feria de Madrid): Una nueva realidad para la eólica (Jornada organizada conjuntamente por AEE y APPA)

16h00 Mesa redonda: Retos y oportunidades del sector eólico español

Moderadora: Sonia Franco. Directora de Comunicación. AEE

–          Santiago Gómez. Presidente Sección Eólica. APPA

–          José López-Tafall. Presidente. AEE

16h45 El impacto de la Reforma Energética en el sector eólico

José María González. Director Técnico. APPA

17h15 Proyección de vídeo: Campaña Actúa sobre los hechos (Para ver el vídeo, haz click aquí)

17h20 Mitos y realidades sobre la energía eólica

           Luis Polo. Director General. AEE

17h45 Fin de la jornada

Jueves 8 de mayo, 10h15, Sala N112. IFEMA, Feria de Madrid: La innovación: un elemento clave en la competitividad de la industria eólica española en un mercado global

10h15 Estado actual de la I+D+i del sector eólico y líneas de trabajo futuras

–          El estado de la I+D+i del sector eólico

Alberto Ceña. REOLTEC

–          Las líneas de trabajo futuras

Fernando Sánchez Sudón. CENER

–          Nuevas claves para la competitividad del sector eólico

Igone Ugalde. TECNALIA

11h15 Financiación de la I+D+i (I)

Moderador: Alberto Ceña. REOLTEC

–          Financiación española:

  • Convocatorias MINECO, calendario previsto y nivel de respuesta.

Ana Lancha. MINECO

  • Compra pública innovadora y exenciones fiscales.

Luis Cueto. MINECO

  • Programas y líneas de financiación del CDTI.

Alberto Bermejo. CDTI

  • Programas y proyectos de la Empresa Nacional de Innovación (MINETUR). Ignacio Aguado. ENISA

12h45 Financiación de la I+D+i (II)

Moderadora: Igone Ugalde. TECNALIA

–          El programa Horizon 2020

Guillermo Álvarez. CDTI

–          Las herramientas de Kic InnoEnergy para la llegada al mercado de productos innovadores

Emilien Simonot. Kic InnoEnergy

–          Las ventajas tecnológicas en la estrategia de apoyo a la exportación.

Rebeca Sainz. ICEX España Exportación e Inversiones

 
14h00 Fin de la jornada

El stand de AEE es el 6A28.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...