Última oportunidad: antes de las 14,00 horas de hoy viernes se cierran las inscripciones al Congreso Eólico

19/06/2015
A las 14,00 de la tarde de hoy viernes 19 de junio se cierran las inscripciones al Primer Congreso Eólico Español. Sólo se admitirán las que entren antes de esa hora. Las de la Cena del Sector ya han sido cerradas por haberse completado el aforo. El programa definitivo es el siguiente: Conferencia política 09h30 […]

A las 14,00 de la tarde de hoy viernes 19 de junio se cierran las inscripciones al Primer Congreso Eólico Español. Sólo se admitirán las que entren antes de esa hora. Las de la Cena del Sector ya han sido cerradas por haberse completado el aforo.

El programa definitivo es el siguiente:

Conferencia política

09h30 Inauguración

Inauguración:

Miguel Arias Cañete. Comisario de Energía y Acción por el Clima. Comisión Europea

José López-Tafall. Presidente. AEE

Conferencia de apertura:

Un año después de la Reforma Energética. Teresa Baquedano. Directora General de Política Energética y Minas. MINETUR

10h30 Café

11h00 Mesa redonda de CEOs: Estrategias de éxito en el nuevo entorno

Moderador: Víctor Martínez. El Mundo

João Paulo Costeira. CEO. EDP Renováveis Europe

Rafael Mateo. CEO. Acciona Energía

Ricardo Chocarro. CEO de Europa. Gamesa

Xabier Viteri. Director del negocio de renovables. Iberdrola

Enrique de las Morenas. Director General. Enel Green Power Iberia

Marco Graziano. Presidente para el Sur de Europa, MENA y Latinoamérica de Vestas

12h45 Mesa redonda: Los partidos políticos debaten sobre sus propuestas energéticas

Moderadores: Pedro Pablo García May. Efe Verde.

José Segura. PSOE

Guillermo Mariscal. PP

Enrique Veloso. Ciudadanos

Eduardo Gutiérrez. Podemos

Juan López de Uralde. EQUO

14h00 Comida

15h25 Proyección vídeo

15h30 Las nuevas apuestas eólicas: salidas a bolsa, promoción en Canarias y en la Península…

Moderador: Rubén Esteller. El Economista

  • Las nuevas `yieldco´. Francisco González. COO. Saeta Yield
  • ¿Es suficiente la nueva regulación para impulsar la instalación de parques eólicos en Canarias? Rafael Martell, presidente de la Asociación Eólica de Canarias (AEOLICAN)
  • La promoción en España tras la Reforma. Manuel Crespo, director gerente de ABO Wind España

17h00 Retos de la eólica mundial en un escenario global de mayor competencia e incertidumbre

Moderador: Agustí Sala. El Periódico de Catalunya

  • La eólica en el contexto de la Unión Energética Europea. Beatrix Widmer. Presidente del GT de EERR. Eurelectric
  • ¿Está la eólica lista para ser considerada una tecnología convencional en Europa? Kristian Ruby, director de asuntos políticos. EWEA
  • La justificación económica de una política energética europea ambiciosa y fiable. Josche Muth, consultor senior de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
  • La visión desde España de la propuesta de diseño del nuevo mercado de la Comisión Europea. Rafael Gómez – Elvira. OMIE

18h15 Clausura: Experiencia en país invitado: Marruecos.

  • Francisco Javier Garzón. Consejero Delegado. ICEX
  • Abdelaali Gour. Director del Gabinete del Ministro de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente de Marruecos

21h00 Cóctel-cena

 

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...