José Domínguez Abascal, Secretario de Estado de Energía, inaugura el IV Congreso Eólico Español de AEE el 26 de junio

21/06/2018
Queda menos de una semana para la celebración del IV Congreso Eólico Español que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) organiza los días 26 y 27 de junio en Madrid. El recién nombrado Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, ha confirmado su participación en la inauguración del Congreso Eólico el próximo 26 de junio a […]

Queda menos de una semana para la celebración del IV Congreso Eólico Español que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) organiza los días 26 y 27 de junio en Madrid. El recién nombrado Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, ha confirmado su participación en la inauguración del Congreso Eólico el próximo 26 de junio a las 09:00 en el Hotel Meliá Avenida de América en Madrid.

Últimas plazas disponibles para participar en el encuentro clave del sector eólico en España. Consulta el programa e inscríbete aquí.

La importante presencia institucional en el Congreso se verá completada con la participación en la conferencia inaugural de Javier Zarraonandia, Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, que recibe este año la Distinción Anual de la eólica. Rocío Sicre, Presidenta de AEE, les acompañará abriendo el Congreso.

El gran encuentro eólico del sector en España, debido al consolidado éxito de sus últimas convocatorias con la presencia de alrededor de 300 personas, más de 50 ponencias, espacio para networking y la gran Cena del Sector, se convierte en el marco idóneo para debatir sobre los temas de máxima actualidad del sector eólico. Un programa de conferencias políticas, estratégicas y técnicas de alto nivel que reunirá a los líderes del sector energético nacional e internacional, así como a políticos y diferentes instituciones.

El IV Congreso Eólico Español abrirá su programa de conferencias políticas el día 26 de junio, tras la inauguración del evento, con una sesión sobre la ambiciosa apuesta de India por la eólica. El país invitado de este año al Congreso es India, el 4º con más potencia eólica instalada a nivel mundial. Se analizará en esta sesión las oportunidades que brinda para las empresas españolas y se hará un repaso a la situación de la eólica en el país.

El bloque de conferencias de la mañana se cerrará con las tradicionales mesas redondas de CEOs, con la participación de los primeros espadas de las empresas promotoras y fabricantes del sector que analizarán la evolución del mercado español y mundial.

Por la tarde, se abrirá un debate político sobre la transición energética con las diferentes visiones desde el arco parlamentario con la participación de los principales grupos políticos españoles.

Para finalizar el primer día de conferencias, fondos de inversión y bancos debatirán sobre los desafíos financieros del sector, el papel de los PPAs así como las implicaciones financieras y económicas de las nuevas modalidades de contratación.

Este año, el IV Congreso Eólico no celebrará en paralelo las conferencias políticas y las técnicas, si no que tendrán un día de los dos que hay para cada temática. Por lo que el día 27 será en su totalidad para las conferencias técnicas que analizarán los siguientes temas:

– La necesidad y los riesgos de reducir el COE, las soluciones tecnológicas. La evolución de las palas: perfiles y materiales. La transmisión mecánica: la importancia de los rodamientos
– La necesidad y los riesgos de reducir el COE, las soluciones tecnológicas. El incremento de altura y los nuevos conceptos de torres
– La integración en red. El cumplimiento de los nuevos códigos de red
– La integración en la red. La operación con alta penetración renovable
– La energía eólica en los sistemas aislados: oportunidades de reducción de costes y desarrollo tecnológico
– Eólica marina: la asignatura pendiente del sector eólico español
– Nuevos aspectos de la integración de los parques eólicos

En la noche del día 26 se celebrará la ya tradicional Cena del Sector con la asistencia de diferentes personalidades de la Administración, representantes de los partidos políticos, entidades y organismos del sector, organizaciones sindicales y ecologistas, prensa, etc. Durante la cena se hará entrega de los Premios Eolo: la Distinción Anual y los premios de fotografía, innovación, integración rural de la eólica y microcuentos.

El IV Congreso Eólico cuenta con el patrocinio VIP de Siemens Gamesa, Vestas, EDPR, Endesa, Iberdrola, Viesgo y DNV GL; y la colaboración de Acciona, como patrocinador de la Cena del Sector, y de Enercon, Gas Natural Fenosa, Schaeffler, Senvion y UL Renovables.

Para consultar el programa de conferencias del IV Congreso Eólico, pincha aquí. Si deseas inscribirte o ampliar información, aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...