Las energías limpias desafían a la caída del precio de los combustibles fósiles atrayendo una inversión récord en 2015

18/01/2016
En el año 2015 las inversiones en energías limpias aumentaron en China, África, Estados Unidos, América Latina e India con un total de 329.300 millones de dólares, según datos de Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Estas cifras son un 4% superiores a las de 2014, batiendo el récord del 3% más establecido en 2011. Según […]

En el año 2015 las inversiones en energías limpias aumentaron en China, África, Estados Unidos, América Latina e India con un total de 329.300 millones de dólares, según datos de Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Estas cifras son un 4% superiores a las de 2014, batiendo el récord del 3% más establecido en 2011.

Según los datos de BNEF, la inversión en dólares a nivel mundial es cerca de seis veces mayor que la del total de 2004 consiguiendo un nuevo récord a pesar de cuatro motivos que podrían haberla frenado. Según BNEF, estas fueron: nuevas caídas en el coste de la energía solar fotovoltaica; la fortaleza de la moneda estadounidense, lo que reduce el valor del dólar de la inversión no en dólares; la continua debilidad de la economía europea, anteriormente el motor de la inversión en energías renovables; y quizá lo más importante, la caída del precio de los combustibles fósiles.

Durante los 18 meses anteriores a diciembre de 2015, el precio del petróleo Brent se desplomó un 67%, de 112,36 a 37,28 dólares por barril.

Michael Liebreich, Presidente de la Junta Directiva de Bloomberg New Energy Finance, dijo: «Estas cifras son una réplica impresionante a todos los que esperaban que las inversiones en energías limpias se frenaran ante el descenso de los precios del petróleo y del gas. Estas muestran la mejora de la competitividad en costes de la energía solar y eólica, impulsada en parte por la jugada de muchos países de apostar por sistemas de subastas para nueva capacidad, un cambio que ha puesto a los fabricantes bajo una continua presión sobre los precios».

Añadió que, «teniendo en cuenta los acuerdos de la Cumbre del Clima de París del pasado mes de diciembre, es muy difícil imaginar que estas tendencias den marcha atrás».

Analizando las cifras en detalle, la mayor parte de los 329.300 millones invertidos en energías limpias en el 2015 fue para la financiación de activos de proyectos comerciales como parques eólicos. Esta inversión fue un 6% mayor que el año anterior con 199.000 millones de dólares.

Inversión mundial en energías limpias 2014-2015 (en miles de millones)

BNEF

Fuente: Bloomberg New Energy Finance

Entre algunos de los mayores proyectos financiados el año pasado se encuentran parques eólicos marinos en el Mar del Norte y en la costa de China. Estos incluyen 580 MW de Race Bank y 336MW de Galloper en Reino Unido, con costes estimados en 2.900 y 2.300 millones de dólares, respectivamente. 402MW de Veja Mate en Alemania, con 2.100 millones de dólares y Longyuan Haiyan Chiang Kai-chek y Datang y Jiangsu Binhai en China, cada uno de 300MW y 850 millones de dólares.

La inversión en eólica terrestre más grande fue la de Nafin en México de 1.600 MW y unos 2.200 millones de dólares.

China fue de nuevo el mayor inversor en energías limpias en 2015 seguido de Estados Unidos que invirtió un 8% más con 5.600 millones de dólares.

Europa otra vez fue quién menos invirtió en 2015 con 58.500 millones de dólares, un 18% menos que en 2014 siendo su cifra más baja desde 2006. El Reino Unido fue, de lejos, el mercado más fuerte, con una inversión un 24% mayor con 23.400 millones de dólares. Alemania invirtió 10.600 millones, un 42% menos, con un apoyo menos generoso a la energía solar y con la incertidumbre de cómo funcionará el nuevo sistema de subastas para la eólica que pondrán en marcha en 2017. Francia registró un descenso aún mayor de la inversión con un 53% y 2.900 millones de dólares.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...