Llamada a los líderes europeos: la energía eólica contribuye al crecimiento

21/05/2012
Los líderes europeos que se reunirán el próximo día 23 en la Cumbre Europea de Desarrollo para discutir cómo lograr que la economía crezca a pesar de los enormes desafíos presupuestarios de la UE, deberían recordar que la energía eólica proporciona beneficios económicos inmediatos y es una fuente importante de empleo. Según un comunicado emitido por EWEA, […]

Los líderes europeos que se reunirán el próximo día 23 en la Cumbre Europea de Desarrollo para discutir cómo lograr que la economía crezca a pesar de los enormes desafíos presupuestarios de la UE, deberían recordar que la energía eólica proporciona beneficios económicos inmediatos y es una fuente importante de empleo.

Según un comunicado emitido por EWEA, la Asociación Europea de Energía Eólica, cada ciudadano europeo paga más de 700 € por las importaciones de energía, cantidad que va en aumento a medida que suben los precios y los recursos nacionales se agotan. Sin embargo, la energía eólica sustituye a las importaciones de combustibles fósiles: sólo en 2010, supuso un ahorro por este concepto de 5.700 millones de euros, a la vez que genera crecimiento económico.

En 2010, el ritmo de crecimiento del sector eólico fue el doble que el del PIB de la Unión Europea. Mientras el desempleo global aumentó entre 2007 y 2010, en la industria eólica europea se crearon más de 50 nuevos puestos de trabajo al día.

«Los fondos de la UE deben ser aprovechados, por ejemplo a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el uso de los fondos estructurales, para invertir en tecnologías que pueden tener un impacto inmediato y significativo sobre el empleo, y al mismo tiempo reducir la factura de importación de combustibles de Europa. La eólica terrestre ofrece el mayor potencial de estímulo a corto plazo, seguido por la energía eólica marina y las inversiones en infraestructura eléctrica «, ha señalado Christian Kjaer, consejero delegado de EWEA.

La energía eólica y sus beneficios también deben ser priorizados en el presupuesto de la UE para 2014-2020, actualmente en debate. Se necesita más presupuesto para I + D, como persigue el proyecto Horizonte 2020, con el fin de reducir los costes y permitir que la energía eólica alcance todo su potencial. Dos terceras partes de los 9.100 millones de euros para las redes de energía deben ser asignadas a la electricidad. Esto permitirá que entren más energías renovables en el sistema, disminuyendo la necesidad de las importaciones de combustibles, aumentando la seguridad de abastecimiento y bajando los precios de la energía.

Para más información sobre la contribución de la eólica al crecimiento, pincha aquí.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...